Resource Library
Policy Tools and methodologies
2024
La presente publicación representa un esfuerzo conjunto de Organización para la Educación y la Cultura de Naciones Unidas (UNESCO), la Entidad de Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y de la Organización Panamericana de la Salud (PAHO) en Panamá bajo un programa nacional financiado por la sexta convocatoria del Fondo Fiduciario de Socios Múltiples (Multi-Partner Trust Fund) del Secretariado de la Alianza de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (UNPRPD por sus siglas en inglés).
El documento pretende dar una herramienta a las Organizaciones de Personas con Discapacidad (OPDs) en apoyo de su función de incidencia y abogacía para mejorar los resultados del presupuesto nacional relacionados con los compromisos nacionales e internacionales a favor de los derechos de las mujeres y de las personas con discapacidad. Sin una distribución eficaz y eficiente de los recursos destinados a cerrar las brechas de género y desigualdades que afectan a las personas con discapacidad, dichos compromisos no pueden cumplirse.
Policy Tools and methodologies
2024
La presente publicación representa un esfuerzo conjunto de Organización para la Educación y la Cultura de Naciones Unidas (UNESCO), la Entidad de Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y de la Organización Panamericana de la Salud (PAHO) en Panamá bajo un programa nacional financiado por la sexta convocatoria del Fondo Fiduciario de Socios Múltiples (Multi-Partner Trust Fund) del Secretariado de la Alianza de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (UNPRPD por sus siglas en inglés).
Para avanzar los derechos de las mujeres y de las personas con discapacidad en el país en base a las convenciones internacionales firmadas y ratificadas por Panamá y reflejadas en diversas legislaciones nacionales, y alcanzar la inclusión y la igualdad sustantiva, es necesario que los recursos humanos y financieros estén identificados y disponibles dentro de los sistemas de planificación y presupuestación del estado.
Es por ello que en la presente publicación se ofrecen ejemplos y se describen herramientas que logran introducir una perspectiva de género y de inclusión de los derechos da las personas con discapacidad a la planificación y presupuestación gubernamental. Para ello se ha contado también con la participación de las OPD y la Asamblea Nacional recogiendo sus sugerencias y puntos de vista a través de diversos talleres y reuniones dando a conocer los objetivos del proyecto y, de manera más importante, los derechos de las personas con discapacidad y su reflejo en los presupuestos públicos.
Manuals and Guidance
2021
The purpose of the Guidelines is to provide guidance on how to consult with and actively involve persons with disabilities and their representative organizations in all disability-specific and general decision-making processes across the UN’s work, as mandated in the UNDIS’ entity accountability framework and UNCT accountability scorecard, in order to enhance the participation of persons with disabilities to reach programmatic and operational goals and leave no one behind. This document provides guidance on how to make participation of persons with disabilities meaningful.
The Guidelines are intended to assist all UN personnel, whether they are working in human rights, sustainable development, humanitarian assistance, peace and security, or operational functions to consult with and actively involve with persons with disabilities and their representative organizations across programmes and operations – from planning and design to implementation, monitoring and evaluation.